Noticias, información y datos de interés
sobre la genética de plantas de vid.
El presente y sobre todo el futuro del Tempranillo será el centro del debate y la reflexión en las II Jornadas de Vitis Navarra, que tendrán lugar el próximo 15 de diciembre en Logroño. Bajo el título Tempranillos del Siglo XXI. Recuperando el origen, siete expertos analizarán los nuevos clones de Tempranillo, sus diferentes caracterizaciones y su aportación a la elaboración de vinos de calidad.
La primera parte de la jornada, que tendrá lugar en el Riojaforum de Logroño a partir de las 9:30 de la mañana, Rafael García, Director Gerente de Vitis Navarra; Luis Gonzaga, de la Universidad Pública de Navarra; y Antonio Palacios, de la Universidad de La Rioja y gerente de Excell Ibérica, analizarán el trabajo de Vitis Navarra en la recuperación de clones de Tempranillo y sus aportaciones sensoriales.
Tras el descanso, cuatro bodegueros y técnicos de otras tantas regiones vitivinícolas españolas expondrán sus experiencias en relación a criterios de selección, implantación del Tempranillo en sus zonas o la recuperación de viejos clones prefiloxérico que se daban por perdidos. Serán: Manuel del Rincón, de Ribera de Duero; José Luis Román, de Vinos de Madrid; Ángel Anocíbar, de Vino de la Tierra de Castilla y León; y Miguel Ángel de Gregorio, de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Si desea inscribirse en las Jornadas puede hacerlo por teléfono o email:
Puede conocer el programa completo haciendo clic en la siguiente imagen:
Vitis Navarra · Genética y plantas de vid
Todavía nadie ha escrito ningún comentario